
La parte autónoma de la Asociación Gremial del Taxi lleva a cabo una recogida de firmas para el adelanto de elecciones, los socios no confían en la junta directiva, el posicionamiento en favor del nuevo reglamento que quiere aprobar la Comunidad de Madrid, es el detonante para que estos socios lleven a cabo una recogida de firmas para la Asamblea Extraordinaria con el único punto del día de elección de candidatos a la junta directiva y consultiva.
- No están a favor de las 24×7 .
- No están a favor de la persona jurídica con 50 licencias de taxi.
- No están a favor de las rebajas de tarifas mediante plataforma.
Las firmas las están recogiendo de manera digital mediante una empresa de Granada, Firmafy.com que en un proceso sencillo se firma sin tener que desplazar a ningún lado, sólo pueden firmar los socios de la entidad al corriente de pago del año 2021.
Este es el enlace para la firma:
https://app.firmafy.com/firmalink?c=e1643ff425ae0c09caca
Los socios que llevan la iniciativa desde hace un mes llevan recogido casi el 90% de las firmas necesarias que son un 10% de la masa social, consideran que la junta directiva de Miñambres no tiene credibilidad ante el sector y sobre todo la manera en la cual actúan que no ayudan al sector, el último comunicado riéndose de los compañeros que acudieron al referéndum fue el detonante, de una chulería y un despropósito faltando a todos los que acudieron.
Gremial necesita gente con clase y educación, gente que escuche al socio.
La coordinadora de firmas, sólo quiere que el posicionamiento de la junta directiva pase factura a Miñambres y Miguel Ángel García, ya no convencen, ni tienen el apoyo del sector y Gremial no necesita perder socios.
La coordinadora avisa que las 24h vienen reflejadas en la ordenanza y se pueden poner siempre que se llegue al consenso con todo el sector, pero nunca vía decreto, si viene otra crisis económica vamos estar de manifestación para volver a la situación anterior y todo apunta que el año 2023 será un año de recesión económica.
La persona jurídica puede llamar la atención a fondos de inversión y dichos fondos pueden empezar a controlar los precios, en la actualidad la barrera de precio de un taxi y una vtc es casi parecida, el negocio de toda la calaña de las VTC está en la gestión de flotas y eso puede pasar en el taxi, el problema pasará en un futuro muy cercano cuando estos fondos se unan con las gestoras y sean ellos los que negocien por nosotros y pasará.
Otra cosa que no estamos a favor es la bajada de tarifas hasta un 15% el problema, no es que te la bajen el problema es que en vez de ganar más vas a dejar de ganar el 30% por cada carrera y si viene otra plataforma nueva a competir ésto será una guerra de precios entre multinacionales y nosotros la mano de obra barata.
El futuro del taxi pasa por parar ese reglamento, el futuro del taxi pasa por qué los que vendan, vendan con dignidad y los que trabajen no sean esclavos de ninguna multinacional, Gremial necesita gente transparente y educada que atraiga a los socios, no que los divida.
Enlaces de la coordinadora:
Deja una respuesta