
‘Cuando tienes un trabajo que crees que te ayudará a conseguir ingresos y te lo quitan de forma injusta, es muy difícil’, dice exconductor
Uber enfrenta una demanda por su algoritmo de reconocimiento facial ‘racista’, el cual tiene cinco veces menos probabilidades de reconocer a los conductores de piel más oscura, lo que les impide registrarse para trabajar.
El IWUGB (Sindicato de Trabajadores Independientes de Gran Bretaña) lidera la acción en nombre de un conductor anónimo que dice que algunos fueron bloqueados tantas veces que su cuenta fue cancelada y alega discriminación racial indirecta.
También pide un boicot a Uber y lleva a cabo una protesta frente a la sede de la compañía de transporte en Londres.
Se les pide a los conductores que escaneen su rostro, a intervalos aleatorios, para acceder al sistema de conductores de Uber. Si no pueden ingresar, sus contratos corren el riesgo de ser rescindidos.
Alex Marshall, presidente de IWUGB y ex mensajero de la gig economy, dijo a The Independent: “La ‘gig economy’ en sí misma es racista. Explota sobre todo a trabajadores migrantes y pertenecientes a minorías étnicas. La forma en que está configurada es explotar de forma sistemática a estas personas y sin procesos justos establecidos, esto solo significa que las personas se ven obligadas a aceptar salarios muy bajos y trabajar en estas condiciones».
“Al desafiar de forma legal a Uber, entonces esto es algo que no pueden ignorar y la idea es que esto haga hablar del tema más amplio: el trato injusto.
Noticia de:
Deja una respuesta