
Quién iba decir que las famosas matrículas azules iban poner encima de la mesa una refinanciación a Cabify, curioso ver quién fue tarde a recurrirlas y criticarlas.
VozPopuli sacaba la noticia:
La banca da oxígeno a las VTC de Cabify afectadas por la pandemia. Vector Ronda, la compañía tenedora de licencias que el empresario Rosauro Varo vendió al gigante de la movilidad urbana, ha llegado a un acuerdo con Santander, Caixabank, Sabadell, Bankinter y Banca March para ampliar los vencimientos de las líneas de ‘leasing’ existentes hasta diciembre de 2022, según fuentes consultadas por Vozpópuli. Al cierre del acuerdo, el valor total de esas líneas asciende a 3,5 millones.
Un plan que sabían desde la casi extinta Fedetaxi, que afectaría a las VTC, las vtc tienen que tener toda su flota matriculada con matrículas azules, es decir no le valía con presentar la ficha técnica de cualquier vehículo y guardar la vtc en un cajón.
Las VTC tienen la obligación de tener matrícula azul en cada tarjeta de transporte.
La primera crisis económica y empresas del sector de VTC han tenido que ser refinanciadas, Cabify se acordará bien de la jugada de Fedetaxi, sólo ellos sabrán que esta refinanciación es provocada por los taxistas y afortunadamente por las matrículas tan criticadas por una serie de taxistas o asociaciones.
Sin las matrículas azules, Cabify no tendría problemas de leasing, Cabify en la cuerda floja, no sólo ha tenido problemas con la refinanciación en el leasing, ahora se le suma varias sanciones en la comunidad autónoma de Cataluña con una serie de sanciones por cesión ilegal de trabajadores.
¡Ojo taxistas! que los bancos no dan duros a pesetas, para los defensores del RDL de Abalos, los bancos Españoles se juegan 5M de Euretes, así de fácil, para el que lo quiera entender y si lo quiere entender, la gran mayoría de las vtc de Cabify están en Madrid y los bancos no dejan nada a fondo perdido y sin garantías… Ahora reflexionen piensen.
Lo que nos llama la atención que gracias a esa jugada tan criticadas, haya tambaleando la infraestructura de la empresa de Delaware.
Pero en todo caso las placas azules es una traba administrativa para las VTC y esa idea de Fedetaxi.
Nuestro amigo Carlos de Taxi Project decía que las matrículas azules era la peor ocurrencia del taxi,pues años después se demuestra que multinacionales han tendido problemas, pero bueno es normal en quién no tiene ni puta idea, ya sabemos que Elpi era Dios y mira lo que pasó.
En definitiva, Cabify está jodida y las matrículas azules les ha hecho pupa, gracias a que Taxi Project copió a Fedetaxi y atacó lo laboral más aún, estamos esperando que en Madrid alguien los denuncien.
Deja una respuesta