
Sin embargo, un juez de una Corte Superior en California sentenció que esa ley viola la Constitución del estado porque «limita el poder de una (…) legislatura para definir a los conductores basados en aplicaciones como trabajadores sujetos a la ley de compensación laboral».
Uber también ha enfrentado a una fuerte resistencia por parte de los servicios de taxi tradicionales en varios países, en España por ejemplo.
Un tribunal francés ordenó el viernes pasado a Uber a pagar daños y perjuicios a los taxistas cuyo negocio se vio afectado por competidores sin licencia.
En agosto, Uber indicó que había ganado 1.100 millones de dólares (931 millones de euros) durante el segundo trimestre de este año, añadiendo que su negocio, estancado por la pandemia, comenzaba a mostrar signos de recuperación.
2021 por AFP
Deja una respuesta